Impulsa tu entrenamiento con vitaminas y minerales

Por qué los micronutrientes marcan la diferencia en tu rendimiento

Las vitaminas B actúan como cofactores clave en la producción de ATP, el combustible de cada repetición. Sin B1, B6, B9 o B12, tu motor trabaja a medias y sientes fatiga prematura. ¿Notas caídas de energía? Registra tu ingesta y comparte tu experiencia.

Vitaminas clave para atletas cotidianos

Vitamina D: fuerza, huesos y sistema inmune

La vitamina D favorece la fuerza, la salud ósea y la respuesta inmune. En invierno o con poca exposición solar, es común el déficit. Evalúa tu 25(OH)D, prioriza la luz matinal y fuentes como pescados grasos. ¿Has medido tus niveles? Comparte tus resultados y dudas.

Complejo B: del metabolismo al enfoque mental

B6, B12 y folato ayudan a metabolizar carbohidratos, grasas y proteínas, sostienen la atención y reducen fatiga. Personas vegetarianas o veganas deben vigilar B12. Observa tu rendimiento en series largas tras optimizar estas vitaminas y comenta qué cambios percibes.

Vitamina C y defensa antioxidante

La vitamina C participa en la síntesis de colágeno, mejora la absorción de hierro no hemo y combate el estrés oxidativo del entrenamiento. Cítricos, kiwi y pimientos son aliados sencillos. Prueba incluirlos en tus comidas pre y post y cuéntanos tus sensaciones.

Minerales que sostienen el progreso

Magnesio: calma muscular y sueño reparador

El magnesio participa en más de 300 reacciones, apoya la relajación muscular y mejora la calidad del sueño. Semillas, legumbres y cacao puro son fuentes excelentes. Si sufres calambres nocturnos, revisa tu ingesta, prueba una cena rica en magnesio y comparte tus avances.

Hierro: oxígeno para cada zancada

El hierro transporta oxígeno a los músculos; ferritina baja implica cansancio persistente. Mujeres deportistas y corredores de fondo son más susceptibles. Combina lentejas o espinacas con vitamina C, y monitorea ferritina si tu rendimiento cae. ¿Te ha pasado? Cuéntanos tu historia.

Sinergias, timing y biodisponibilidad

Grasas saludables mejoran la absorción de vitaminas liposolubles como la D; la vitamina C potencia el hierro vegetal. Evita café y té justo con el hierro para no bloquear su absorción. Ajusta tus comidas y comparte tus trucos favoritos con la comunidad.

Sinergias, timing y biodisponibilidad

Antes: prioriza sodio y potasio si hace calor. Durante: pequeñas dosis de electrolitos en sesiones largas. Después: proteína con B para recuperar y magnesio por la noche para relajar. Registra sensaciones tres días y cuéntanos qué protocolo te resultó mejor.

Historias reales que inspiran cambios

Ana corría 10K y siempre se quedaba sin aire. Un análisis reveló ferritina baja. Ajustó hierro con apoyo de vitamina C y, en ocho semanas, mejoró sus tiempos y su recuperación. ¿Te identificas con su caso? Déjanos un comentario con tus preguntas.

Historias reales que inspiran cambios

Luis hacía CrossFit y sufría calambres en series pesadas. Incluyó alimentos ricos en magnesio, cuidó potasio y ajustó su hidratación con sodio. En dos semanas, los calambres desaparecieron. ¿Has probado algo similar? Comparte tu protocolo para inspirar a otros.

Historias reales que inspiran cambios

Quizá tu cambio fue tan simple como añadir un plátano y un vaso de leche tras entrenar. Escribe tu experiencia, detalla qué sentiste y qué repetirías. Las mejores historias irán a nuestro boletín. Suscríbete y participa.

Historias reales que inspiran cambios

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alimentación real primero, suplementos con criterio

Avena con semillas y fruta, ensalada de espinaca con garbanzos y pimiento, yogur con frutos rojos y nueces, y salmón con brócoli. Varía colores y texturas. ¿Quieres más ideas? Suscríbete para recibir un menú semanal equilibrado.

Alimentación real primero, suplementos con criterio

Dietas restrictivas, poca exposición solar, entrenos de alto volumen o etapas de vida específicas pueden requerir apoyo. Hazte análisis, consulta con profesionales y evita dosis aleatorias. ¿Tienes dudas específicas? Déjalas en comentarios y las abordamos en próximas entregas.

Alimentación real primero, suplementos con criterio

Verduras de hoja, legumbres, cítricos, frutos secos, semillas, pescados grasos, huevos, lácteos o alternativas enriquecidas, cacao puro y tofu. Planifica para la semana y evita improvisar. Comparte tu lista y te damos sugerencias personalizadas.

Señales de alerta y cómo evaluarte

Fatiga persistente, piel o uñas frágiles, mareos, calambres frecuentes o irritabilidad pueden sugerir carencias, pero no son diagnósticos. Lleva registro, observa patrones y consulta a un profesional si persisten. ¿Qué señales notas tú últimamente?

Señales de alerta y cómo evaluarte

Hemograma, ferritina, 25(OH)D, zinc y, cuando sea posible, magnesio eritrocitario brindan contexto útil. Interprétalos con un profesional. Si te interesa una guía rápida de análisis, suscríbete y recibirás un resumen práctico.

Tu plan de 7 días para empezar hoy

Lunes: evalúa tu ingesta. Martes: compra inteligente. Miércoles: plato rico en hierro. Jueves: sol y vitamina D. Viernes: legumbres y vitamina C. Sábado: electrolitos según sudoración. Domingo: revisión. Comparte tus ajustes y te damos feedback.

Tu plan de 7 días para empezar hoy

Incluye una ración de hojas verdes al día, un puñado de frutos secos, agua con pizca de sal en entrenos largos y una cena rica en magnesio. Registra sensaciones y comenta qué hábito te resultó más fácil.
Projeumiga
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.