Consejos de dieta equilibrada para el éxito en el fitness

Cuando Laura subió su ingesta a 1.6 g/kg, dejó de estancarse y mejoró marcas en sentadillas. Elige fuentes magras, reparte dosis en el día y acompaña con vegetales ricos en fibra.

Macronutrientes que impulsan tu rendimiento

Avena, quinoa y batata alimentan sesiones intensas sin picos bruscos. Un bol equilibrado pre-entreno estabiliza la glucosa, mantiene el enfoque y evita atracones nocturnos que sabotean tu recuperación y tus objetivos.

Macronutrientes que impulsan tu rendimiento

Planificación de comidas para entrenar mejor

Pre-entreno estratégico

De 60 a 90 minutos antes, combina carbohidratos complejos y algo de proteína. Un yogur con avena y fruta funciona para muchos. Ajusta la fibra si te sientes pesado durante sprints o saltos.

Post-entreno que recupera

Dentro de dos horas, prioriza proteína completa y carbohidratos para reponer glucógeno. Un plato con arroz, verduras y salmón acelera la recuperación. Hidrátate y añade sal si sudaste intensamente durante el entrenamiento.

Meal prep ganador

Cocina granos, legumbres y bases proteicas el domingo. Porciona en recipientes y deja salsas aparte. Tener opciones listas reduce decisiones impulsivas y mantiene la dieta equilibrada incluso en semanas caóticas.

Hidratación estratégica y electrolitos

Sed tardía, calambres y mareos indican desbalance. Pesa antes y después de entrenar para estimar pérdidas. Orina muy oscura sugiere que necesitas más líquidos y electrolitos, especialmente en sesiones largas con calor.

Hidratación estratégica y electrolitos

Agua, pizca de sal marina, jugo de cítrico y miel crean una solución económica y efectiva. Ajusta dulzor según intensidad. Evita colorantes innecesarios y practica tu receta en entrenamientos, nunca la estrenes en competencias.

Micronutrientes que marcan la diferencia

Fatiga inexplicada puede relacionarse con hierro bajo, especialmente en mujeres que corren. Combina lentejas con cítricos para mejorar absorción y limita café inmediato. Consulta análisis antes de suplementar y evita decisiones a ciegas.

Micronutrientes que marcan la diferencia

Frutos secos, cacao y legumbres contribuyen a la relajación muscular y mejor sueño. Notarás menos calambres tras series exigentes. Si suplementas, cuida la forma y horario para evitar molestias gastrointestinales innecesarias.

Nutrición según tu objetivo

Ganar músculo sin grasa extra

Pequeño superávit calórico, proteína suficiente y carbohidratos alrededor del entrenamiento. Prioriza básicos progresivos en el gimnasio y sueño reparador. Registra medidas cada dos semanas para afinar porciones sin ansiedad innecesaria.

Perder grasa con saciedad

Déficit moderado, vegetales voluminosos y proteína en cada comida. El truco de Marta: caldo de verduras antes de cenar. Mantén fuerza en tus rutinas para preservar masa muscular mientras la báscula desciende lentamente.

Resistencia y kilómetros felices

Carga de carbohidratos progresiva, geles probados y desayunos conocidos. Practica la estrategia en tiradas largas para evitar sorpresas. Usa sodio adecuado según sudoración y evita fibras nuevas el día clave de carrera.

Distingue hambre de antojo

Usa la escala del 1 al 10 antes de abrir la nevera. Si es emocional, camina cinco minutos o bebe agua. Después, decide con calma. Este pequeño filtro evita elecciones impulsivas frecuentes.

Rituales que frenan la prisa

Deja el móvil lejos, siéntate y mastica más. Javi, tras cronometrar bocados, redujo ansiedad y comió menos sin contar calorías. La atención plena mejora digestión y favorece señales de saciedad corporales.

Diario de entrenamiento y comida

Anota qué, cuánto y cómo te sentiste en la sesión. Detectarás patrones: comidas que impulsan, horarios que entorpecen. Comparte un extracto en comentarios y te damos feedback práctico para ajustar detalles importantes.

Salir a comer sin sabotearte

Revisa el menú antes, elige opciones a la plancha, pide salsas aparte y comparte postre. Bebe agua entre copas. El objetivo es volver el lunes con energía, no con culpa ni extremos.

Compras conscientes que facilitan

Llena el carro con proteínas listas, verduras cortadas y granos integrales. Evita compras hambriento. Tener bases saludables en casa hace que la opción equilibrada sea la más fácil y apetecible cada día.

Motivación en comunidad

Entrenar con amigos, compartir recetas y celebrar pequeños logros mantiene constancia. Únete al boletín, responde nuestras preguntas semanales y convierte tu progreso en una historia que inspire a otros lectores comprometidos.
Projeumiga
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.